Simposio: Evaluación de Procesos de Tratamiento de Aguas

Oviedo. 17 y 18 de julio 2025.

LISTA DE PONENCIAS:

 

0. La gestión del agua en Asturias: Saneamiento y depuración. Manuel Gutiérrez (Director General de CADASA).

1. Carbonización hidrotermal de estiércol porcino en una planta piloto de flujo continuo. Ángel Fdz. Mohedano (U. Autónoma de Madrid).

2. Recuperación de proteínas de lodos y tratamiento de retorno de centrífuga (RPLoT). José González (U. Oviedo).

3. Tecnología de recuperación de ácidos grasos volátiles a partir de corrientes de fangos de EDAR. Jennifer García (Asturagua - Cetaqua)

4. BIOSOST-AGRO: Bioplásticos biodegradables a partir de lodos de depuradora para usos agrícolas. Martín Carreño (U. Oviedo).

5. Gestión sostenible y digitalizada del agua en entornos rurales del espacio SUDOE. Juan C. García (U. Salamanca).

6. Aplicación de tecnologías de membranas para la valorización de la materia orgánica y la recuperación de nutrientes en aguas residuales. Joaquín Serralta (U. Politécnica de Valencia).

7. El potencial de la recuperación de nutrientes en EDAR. Lidia Paredes (Asturagua - Cetaqua).

8. Bluetorpedo. Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas compacta con tecnología MBR de alto rendimiento y con excelente calidad de permeado. Daniel Prats (U. Alicante).

9. ELAN®, Eliminación autótrofa de nitrógeno. Anuska Mosquera (U. Santiago de Compostela).

10. Uso de la oxidación con ozono seguida de la absorción húmeda como estrategia de pulido de NOx en el sector marítimo. José D. Márquez (U. Cádiz).

11. PHOTONITRAS: Proceso Foto-asistido para la eliminación de nitratos y retención de arsénico. José A. Casas (U. Autónoma de Madrid).

12. Recuperación de nutrientes en la línea de aguas de una EDAR. Joaquín Serralta (U. Politécnica de Valencia).

13. Regeneración de aguas residuales para reúso en riego agrícola mediante foto-Fenton solar en reactores tipo raceway a escala demostrativa. José A. Sánchez (U. Almería).

14. Biodigestores anaerobios de bajo coste para la valorización de la fracción acuosa de purines de cerdo. M. Ángeles de la Rubia (U. Autónoma de Madrid).

15. THERMOGAS: Digestión anaerobia termófila de fangos urbanos, de piloto a escala real. Digestión líquida y digestión seca. Jairo Gómez (NILSA).

16. Escoria BOF como agente para la estabilización y filtración de lodos secundarios (EFE-L). Enrique Amieva (U. Oviedo).

 

MESA REDONDA:

 

"La plataforma de control Smart Plant de Acciona", por Amador Rancaño (Acciona)

"Economía circular en el ciclo del agua", por Celia Castro (Cetaqua)

"Innovación en el tratamiento de agua. Experiencias I+D+i en Asturias", por Irene Fernández (Aqualia)